8. Bibliografía digital general obligatoria y de consulta

 Carballo, C. (2003) Proponer y Negociar. El ocaso de las tradiciones autoritarias en las prácticas de la Educación Física. Ediciones Al Margen, La Plata.

Entradas varias correspondientes a Carballo, C. (Coordinador) Diccionario Crítico de la Educación Física Académica: rastreo y análisis de los debates y tensiones del campo académico de la educación física en Argentina. Prometeo Libros, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Scheines, G. (1985) "El juego como modelo político y los falsos juegos contemporáneos", en: Scheines, G. (comp.), Los juegos de la vida cotidiana. EUDEBA, Buenos Aires

Crespo, Bettina (2007) "Desandar la gimnasia. De la práctica social a la práctica educativa" Artículo inédito. 

Mantilla, L. (2000) “De juegos a juegos: los juegos y la experiencia del jugar”, en: Martínez, J. y J. Ramos, Diversas miradas sobre el juego. Editorial Tierra Firme, México.


Bourdieu, P. (1993) "Deporte y clase social", en Barbero y otros, Materiales de sociología del deporte. Las ediciones de La Piqueta, Madrid.

Rodríguez, M. (1996) "Minuto, juez. Deporte, sociedad y escuela" en: CD Books en la Educación Física y el Deporte nº octubre. Buenos Aires.

Carballo, C. y N. Hernández (1999) "Acerca del concepto de deporte. Alcances de su(s) significado(s)", en: Revista Educación Física & Ciencia año 6. Departamento de Educación Física, FaHCE, UNLP, La Plata.

Bracht, V. (2003) “Identidad y Crisis de la Educación Física: un enfoque epistemológico”, en: Bracht, V. y R. Crisorio, (coordinadores), La Educación Física en Argentina y en Brasil. Identidad, desafíos y perspectivas. Ediciones Al Margen, La Plata. - Crisorio, R. (2003) “Educación Física e identidad: Conocimiento saber y verdad.” en Bracht, V. y R. Crisorio (coordinadores), La Educación Física en Argentina y en Brasil. Identidad, desafíos y perspectivas. Ediciones Al Margen, La Plata.Crisorio, R. (2003) “Educación Física e identidad: Conocimiento saber y verdad.” en Bracht, V. y R. Crisorio (coordinadores), La Educación Física en Argentina y en Brasil. Identidad, desafíos y perspectivas. Ediciones Al Margen, La Plata

Barbero, J. (1993) "Introducción" en: Barbero y otros, Materiales de Sociología del deporte.Ediciones de La Piqueta. Madrid

Eric Dunnig (1993) "Reflexiones sociológicas sobre el deporte, la violencia y la civilización." en: Materiales de Sociología del deporte. Ediciones de La Piqueta. Madrid

Brohm, J.M. (1993) "Veinte tesis sobre el deporte" en: Materiales de Sociología del deporte. Ediciones de La Piqueta. Madrid

Carballo, C. (2010) "Algunas tensiones en el campo de la Educación Física Argentina" en: Cachorro, G y Salazar, C. (coordinadores). Educación Física Argenmex: temas y posiciones. La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, ISBN 978-950-34-0672-4, http://www.argenmex.fahce.unlp.edu.ar

Giraldes, M. (2001) Gimnasia. El futuro anterior. De rechazos, retornos y renovaciones. Buenos Aires. Editorial Stadium. Capítulo 4